La primera cinta tuvo su estreno en diciembre de 1986, bajo el título Dragon Ball: La leyenda de Shenron (ラゴンボール 神龍の伝説 Doragon Bōru Shenron no Densetsu?), dirigida por Daisuke Nishio y distribuida por Toei Animation. La trama constituye una reinvención de la original; si bien tiene a los mismos personajes del manga, estos buscan las Dragon Balls con otros motivos diferentes a los relatados en el material original. Además presenta a un villano inédito, el rey Gourmeth.132 A partir de entonces, se produjeron películas cada año, de forma ininterrumpida, hasta 1996 cuando se estrenó El camino hacia la fuerza máxima (ドラゴンボール 最強への道 Doragon Bōru Saikyō e no Michi?), dirigida por Shigeyasu Yamauchi y producida especialmente para conmemorar el décimo aniversario del manga. Su argumento es similar al de la primera cinta de Dragon Ball, sólo que a diferencia de aquella en esta última los eventos se extienden a la aparición de la Red Ribbon y su enfrentamiento contra Gokū.133 Más de una década después se estrenó la ya mencionada anteriormente Dragon Ball Z: La batalla de los dioses (2013), dirigida por Masahiro Hosoda, y la cual está centrada en el enfrentamiento de Gokū contra Bills, el dios de la destrucción, que amenaza con destruir la Tierra en caso de no encontrar al legendario supersaiyajin Dios.134 Respecto a esta última, Toriyama comentó que había escrito el guion como si se tratara de una nueva continuación del manga,135 y que si bien representaba su primer acercamiento a la producción de un largometraje de Dragon Ball como responsable de la trama, «mi punto no ha cambiado para nada, porque Dragon Ball comenzó como una historia para chicos en la Jump. Así que trate de hacer la historia tan simple como pude. Hice esta película para que todos pudieran disfrutarla».129
De igual manera se han producido películas de imágenes reales. La primera, Dragon Ball: The Magic Begins (1989) fue dirigida por Joe Chan Jun-Leung, y su historia posee varias modificaciones respecto al material original de Toriyama, especialmente respecto a los nombres de los personajes. Trata sobre un malvado extraterrestre llamado King Horn que ataca la Tierra con el objetivo de encontrar siete objetos conocidos como «perlas del Dragón», que podrían ayudarle a conquistar el universo. Sin embargo, sus planes son frustrados cuando se enfrenta a Monkey Boy (Gokū) y sus amigos.136 Al año siguiente, se estrenó la producción surcoreana Dragon Ball Ssawora Son Gokū, Igyeora Son Gokū, dirigida por Ryong Wang, y en la que también las Dragon Balls son remplazadas por «esferas mágicas», buscadas por el protagonista de la historia.137 20th Century Fox produjo otra cinta, Dragonball Evolution, protagonizada por Justin Chatwin como Gokū y estrenada en 2009, que tuvo una mala recepción crítica.


No hay comentarios:
Publicar un comentario