Han sido producidos distintos programas especiales para televisión que expanden el universo original de Dragon Ball. El primero, titulado Una solitaria batalla final ~El padre del guerrero Z Son Gokū quien se enfrentó a Freeza~ ((ドラゴンボールZ たったひとりの最終決戦〜フリー���に挑んだZ戦士 孫悟空の父〜 Tatta Hitori no Saishū Kessen - Freeza ni Idonda Z Senshi Kakarrot no Chichi?), tuvo su estreno el 17 de octubre de 1990 en el canal Fuji TV, dirigido por Daisuke Nishio. Su trama consiste en una precuela de los acontecimientos relatados en Dragon Ball, al relatar las vivencias de Bardock —el padre de Gokū— y su enfrentamiento contra Freezer en un vano intento por evitar la masacre de los saiyajin.119 Esta producción inspiró a Naho Ōishi a dibujar el manga Dragon Ball: Episodio de Bardock, publicado a mediados de 2011,120 y sirvió de base para el cortometraje Dragon Ball: Episode of Bardock (2011), dirigido por Yoshihiro Ueda, que continúa los sucesos anteriores al relatar cómo Bardock, tras sobrevivir a la masacre de Freezer, se convierte en el legendario Supersaiyajin.121 En febrero de 1993 se transmitió ¡¡Resistencia a la Desesperación!! Los Últimos Súper Guerreros: Gohan y Trunks (ドラゴンボールZ・絶望への反抗!!残された超戦士・悟飯とトランクス Dragon Ball Z: Zetsubō e no Hankō!! Nokosareta Chō Senshi - Gohan to Trunks?), dirigido también por Nishio, y cuya trama está ambientada en un futuro alternativo en el que Gohan y Trunks son los únicos guerreros Z supervivientes en la Tierra, y deben derrotar a los androides 17 y 18.122 Posteriormente, en marzo de 1996 salió al aire otro especial basado en Dragon Ball GT y titulado Dragon Ball GT: 100 años después (ドラゴンボールGT 悟空外伝!勇気の証は四星球 Dragon Ball GT: Goku Gaiden! Yûki no Akashi wa Sûshinchû?). Su argumento es una continuación de los hechos ocurridos en Dragon Ball GT y se centra en Pan, la única guerrera Z superviviente, y su nieto Gokū Jr.
Existen dos animaciones originales en vídeo: la primera, Dragon Ball Z: El plan para erradicar a los Saiyajin (ドラゴンボールZ/外伝・サイヤ人絶滅計画 Dragon Ball Z Gaiden: Saiya-jin Zetsumetsu Keikaku?), contó con la dirección de Shigeyasu Yamauchi y se estrenó en agosto de 1994. Relata una aventura en donde un enemigo que, resentido por la masacre de la raza Tsufurujin, intenta esparcir un gas con el que piensa acabar con la humanidad.124 La otra animación es una nueva versión de la anterior, y lleva por título Dragon Ball Z: El plan para erradicar a los Supersaiyajin (ドラゴンボール 超サイヤ人絶滅計画 Dragon Ball: Super Saiya-jin Zetsumetsu Keikaku?). Su estreno ocurrió en 2011, de forma simultánea al del videojuego Dragon Ball: Raging Blast 2.125Adicionalmente, en 2008 se estrenó la animación original para Internet ¡Hey! ¡Vuelven Son Gokū y sus amigos! (ドラゴンボール オッス!帰ってきた孫悟空と仲間たち!! Dragon Ball: Ossu! Kaette Kita Son Goku to Nakamatachi!!?), de un solo capítulo y dirigida por Yoshihiro Ueda para conmemorar el 40° aniversario de publicación de la revista Shōnen Jump. La historia ocurre justo después de la derrota de Majin Boo, y relata una nueva aventura en la que Gokū debe enfrentarse a los hermanos Avo y Cado, ex soldados de Freezer, que amenazan con invadir la Tierra.126 Otro tipo de producciones animadas incluyen las tipo crossover, es decir aquellas en las que convergen historias y personajes de distintas series. En 2013, por ejemplo, Fuji TV difundió Dream 9 Toriko & One Piece & Dragon Ball Z Chō Collaboration Special!! (ドリーム9 トリコ&ワンピース&ドラゴンボールZ 超コラボスペシャル!!?), en donde aparecen algunos personajes de los animes Toriko, One Piece y Dragon Ball Z, y que estuvo bajo la dirección de Akifumi Zako —director de un capítulo de Toriko— y Hiroaki Miyamoto —director de varios capítulos de One Piece—.

No hay comentarios:
Publicar un comentario